"No ha terminado la horrible noche del paramilitarismo”: Iván Cepeda*
*El representante a la Cámara le solicitó al gobierno nacional que retire de
los apartes del Plan Nacional de Desarrollo la caracterización que define a
las bandas herederas del paramilitarismo como Bacrim, y que reconozca la
continuidad de los grupos paramilitares en Colombia.*
BOGOTÁ, marzo 23 /10. Durante el debate de control político sobre falsas
desmovilizaciones y continuidad del paramilitarismo y la parapolítica,
llevado a cabo en la Cámara de representantes, el congresista por el Polo
Democrático, Iván Capeda, afirmó que las bandas llamadas por el gobierno
Bacrim, no son simples bandas delincuenciales, sino que son poderosas
estructuras que le dieron continuidad al horror del paramilitarismo en
Colombia.
*“Las Bacrim no son simples bandas, no son pandillas, ni pequeños
delincuentes, no son sólo unos grupos que estén peleando por unos cuantos
pesos. Señor Ministro: aquí no ha terminado la horrible noche
paramilitarismo”.* Así respondió Cepeda a la afirmación del Ministro de la
Defensa Rodrigo Rivera, de que las Bacrim no tienen nada que ver con los
paramilitares y que son meros delincuentes comunes.
El representante le solicitó al Gobierno Nacional que elimine la
caracterización de Bacrim incluida en el Plan Nacional de Desarrollo y que
reconozca que lo que hubo fue una transmisión de mando entre paramilitares,
manteniendo una poderosa estructura criminal que viene en crecimiento.
Señaló que según la legislación internacional, estos grupos cumplen con las
características de un grupo armado: tienen una estructura jerarquizada,
ejercen un control territorial, y mantienen estrechos nexos con miembros
fuerza pública o en las esferas de poder.
Cepeda aseguró que en Colombia existe un viejo paramilitarismo y una nueva
estructura paramilitar, y en ese sentido, se preguntó por la falta de
definición en los procesos seguidos en contra del zar de las esmeraldas
Víctor Carranza, por los delitos de conformación de grupos paramilitares,
masacres, desaparición forzada, entre otros. El representante recordó que
Carranza sólo ha estado una vez en la cárcel por uno de estos delitos pero
que no se sabe qué ha pasado con los otros, cuando existen serios indicios
de que este empresario ha estado comprometido.
Sin embargo el congresista reconoció el hecho de que la Fiscalía General
haya abierto una nueva investigación contra Víctor Carranza, dadas las
múltiples declaraciones de jefes paramilitares que lo señalan como cabecilla
y colaborador en la conformación de dichos grupos.
Iván Cepeda también hizo referencia al grave fenómeno de los herederos de la
parapolítica o del testaferrato político del paramilitarismo que se estaría
dando en el Congreso de la República y le exigió a la justicia impulsar un
castigo ejemplar para quienes se beneficiaron y fueron cerebros de la
parapolítica en el país. Pidió fortalecer fiscalía y la rama judicial para
tal fin.
--
Lina María Yepes Giraldo
CÁMARA ADELANTARÁ DEBATE DE CONTROL POLÍTICO SOBRE FALSAS DESMOVILIZACIONES Y CONTINUIDAD DE PARAMILITARISMO EN COLOMBIA
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó una proposición de los representantes Guillermo Rivera, del Partido Liberal, y de Iván Cepeda Castro del Polo Democrático, para llevar a cabo un debate de control político sobre las denuncias de falsas desmovilizaciones de grupos armados, y sobre la continuidad del paramilitarismo en el país y de la parapolítica dentro del Congreso de la República.
Para el representante Iván Cepeda, el paramilitarismo en Colombia sigue vivo y fortalecido en los grupos que el gobierno ha llamado bandas criminales Bacrim, o bandas emergentes.
“A las estructuras paramilitares que existen hoy en muchos lugares de Colombia no se las puede tratar como si fueran unas simples bandas de delincuencia común”, aseguró Cepeda.
Según el congresista, el Estado no les puede negar a las víctimas el dinero para la reparación, mientras ha dilapidado el erario en falsas desmovilizaciones.
“Mientras el gobierno regatea los costos de la ley de víctimas, el país se pregunta cuánto le ha costado al Estado las falsas desmovilizaciones y reinserciones”, afirmó.
Iván Cepeda agregó que este debate es imprescindible para que el país sepa que siguen existiendo relaciones de congresistas con el paramilitarismo.
“Es necesario que haya control político para dilucidar cómo y en cabeza de quiénes, se está dando continuidad a la parapolítica en el Congreso colombiano”, declaró Cepeda.
Al debate, que se realizará el próximo miércoles 23 de marzo en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, serán citados los Ministros del Interior y de Justicia Germán Vargas Lleras y de la Defensa Rodrigo Rivera.
Para el representante Iván Cepeda, el paramilitarismo en Colombia sigue vivo y fortalecido en los grupos que el gobierno ha llamado bandas criminales Bacrim, o bandas emergentes.
“A las estructuras paramilitares que existen hoy en muchos lugares de Colombia no se las puede tratar como si fueran unas simples bandas de delincuencia común”, aseguró Cepeda.
Según el congresista, el Estado no les puede negar a las víctimas el dinero para la reparación, mientras ha dilapidado el erario en falsas desmovilizaciones.
“Mientras el gobierno regatea los costos de la ley de víctimas, el país se pregunta cuánto le ha costado al Estado las falsas desmovilizaciones y reinserciones”, afirmó.
Iván Cepeda agregó que este debate es imprescindible para que el país sepa que siguen existiendo relaciones de congresistas con el paramilitarismo.
“Es necesario que haya control político para dilucidar cómo y en cabeza de quiénes, se está dando continuidad a la parapolítica en el Congreso colombiano”, declaró Cepeda.
Al debate, que se realizará el próximo miércoles 23 de marzo en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, serán citados los Ministros del Interior y de Justicia Germán Vargas Lleras y de la Defensa Rodrigo Rivera.
IVÁN CEPEDA ENFRENTA EN JUICIO A JOSÉ MIGUEL NARVÁEZ [HQ] de (vídeos) de David García
AUDIENCIA PÚBLICA DEL 9 DE FEBRERO DE 2011
JOSÉ MIGUEL NARVÁEZ FUE SEÑALADO POR VARIOS JEFES DE LAS AUC COMO "MIEMBRO ORGÁNICO" DE LAS ESTRUCTURAS PARAMILITARES
IVÁN CEPEDA ENFRENTA EN JUICIO A JOSÉ MIGUEL NARVÁEZ [HQ] de (vídeos) de David Garcia
IVÁN CEPEDA ENFRENTA EN JUICIO A EX SUBDIRECTOR DEL DAS; JOSÉ MIGUEL NARVÁEZ, QUIEN FUERA SEÑALADO POR VARIOS JEFES DE LAS AUC COMO "MIEMBRO ORGÁNICO" DE LAS ESTRUCTURAS PARAMILITARES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)