SIN PUNTO FINAL A LAS CHUZADAS
Representante Cepeda expresa preocupación por Ley de Inteligencia
La posible ampliación a 50 años del término de reserva, la aplicación de la reserva en caso de solicitud por parte de autoridades judiciales, y la exclusión de los deberes de denuncia y declaración de los miembros de los organismos de inteligencia, son algunas de las objeciones expuestas por el congresista al proyecto de Ley de inteligencia y contrainteligencia que se votará en la plenaria de Cámara
BOGOTÁ, 10/5/11. El representante a la Cámara por el Polo Democrático Iván Cepeda señaló que existen varios problemas en el proyecto de ley presentado por el gobierno del presidente Santos que busca crear una nueva política en materia de inteligencia. Insistió en que, luego de la criminal acción del DAS en el renombrado escándalo de las chuzadas, la ley que se presenta a discusión en el Congreso no permite abrigar esperanzas de que se va a poner punto final a la acción criminal de los organismos de inteligencia.
“La Ley de inteligencia y contrainteligencia propuesta por el gobierno, en vez de erradicar las actuaciones criminales de los organismos de inteligencia, puede terminar estimulando nuevas formas de impunidad y de acción violatoria de los derechos de los ciudadanos, al encubrir a funcionarios que emprendan actividades ilícitas utilizando para ello su estatus de agentes secretos”, afirmó Cepeda.
Entre las principales preocupaciones del representante con respecto a la Ley de inteligencia y contrainteligencia, está el artículo 32, que excluye de los deberes de denuncia y declaración a funcionarios de los organismos de inteligencia que puedan tener importante información sobre graves violaciones de derechos humanos.
El congresista advirtió que la ley no contempla detalladamente, la restricción de las actividades de la llamada inteligencia criminal “
que es aquel tipo de inteligencia en forma de espionaje y policía política que se ha aplicado en los últimos años”.
Además, con relación a la llamada inteligencia estratégica, dijo que el proyecto de ley no prevé serios mecanismo de control y amplía considerablemente el término de la reserva sobre documentos de inteligencia. Recordó que, mientras que en Estados Unidos actualmente dicha reserva tienen un término de 25 años, en Colombia el proyecto de ley podría ampliar ese término a 50 años. “E
s decir que dos generaciones de colombianos no conocerían información relevante. Esto es, ni más ni menos, sepultar el derecho a la verdad que tienen las víctimas”, aseguró.
La posible ampliación a 50 años del término de reserva, la aplicación de la reserva en caso de solicitud por parte de autoridades judiciales, y la exclusión de los deberes de denuncia y declaración de los miembros de los organismos de inteligencia, son algunas de las objeciones expuestas por el congresista al proyecto de Ley de inteligencia y contrainteligencia que se votará en la plenaria de Cámara
BOGOTÁ, 10/5/11. El representante a la Cámara por el Polo Democrático Iván Cepeda señaló que existen varios problemas en el proyecto de ley presentado por el gobierno del presidente Santos que busca crear una nueva política en materia de inteligencia. Insistió en que, luego de la criminal acción del DAS en el renombrado escándalo de las chuzadas, la ley que se presenta a discusión en el Congreso no permite abrigar esperanzas de que se va a poner punto final a la acción criminal de los organismos de inteligencia.
“La Ley de inteligencia y contrainteligencia propuesta por el gobierno, en vez de erradicar las actuaciones criminales de los organismos de inteligencia, puede terminar estimulando nuevas formas de impunidad y de acción violatoria de los derechos de los ciudadanos, al encubrir a funcionarios que emprendan actividades ilícitas utilizando para ello su estatus de agentes secretos”, afirmó Cepeda.
Entre las principales preocupaciones del representante con respecto a la Ley de inteligencia y contrainteligencia, está el artículo 32, que excluye de los deberes de denuncia y declaración a funcionarios de los organismos de inteligencia que puedan tener importante información sobre graves violaciones de derechos humanos.
El congresista advirtió que la ley no contempla detalladamente, la restricción de las actividades de la llamada inteligencia criminal “
que es aquel tipo de inteligencia en forma de espionaje y policía política que se ha aplicado en los últimos años”.
Además, con relación a la llamada inteligencia estratégica, dijo que el proyecto de ley no prevé serios mecanismo de control y amplía considerablemente el término de la reserva sobre documentos de inteligencia. Recordó que, mientras que en Estados Unidos actualmente dicha reserva tienen un término de 25 años, en Colombia el proyecto de ley podría ampliar ese término a 50 años. “E
s decir que dos generaciones de colombianos no conocerían información relevante. Esto es, ni más ni menos, sepultar el derecho a la verdad que tienen las víctimas”, aseguró.
Iván Cepeda denuncia que paramilitares tienen sitiado a San José de Apartadó
fuente: www.rcnradio.com
El representante a la Cámara, Iván Cepeda, denunció en RCN La Radio De La Noche que los habitantes de San José de Apartadó se encuentran vigilados y perseguidos por grupos paramilitares que semanalmente montan retenes en las rutas de ingreso.
"Hoy estuvimos en una audiencia pública con la senadora Gloria Inés Ramírez y la ex alcaldesa Gloria Cuarta y nos contaron que el último retén de los paramilitares lo colocaron hace cuatro días y cuando llegamos a la zona el ejercito nos hizo un reten", explicó.
Así mismo, denunció que le informaron que un ex comandante de la guerrilla, que vive actualmente en la brigada 16 del Ejército, llega a la población y señala personas que después son detenidas y asesinadas.
El copresidente de la Comisión de Paz de la Cámara, Iván Cepeda, dijo que esta comunidad la quieren sacar de la zona porque hay mucho interés en las riquezas de petróleo y carbón por estar muy cercana a donde se construirá la represa Urrá II.
http://www.rcnradio.com/noticias/iv-n-cepeda-denuncia-que-paramilitares-tienen-sitiado-san-jos-de-apartad/05-05-11#ixzz1LZxaHwYo
El representante a la Cámara, Iván Cepeda, denunció en RCN La Radio De La Noche que los habitantes de San José de Apartadó se encuentran vigilados y perseguidos por grupos paramilitares que semanalmente montan retenes en las rutas de ingreso.
"Hoy estuvimos en una audiencia pública con la senadora Gloria Inés Ramírez y la ex alcaldesa Gloria Cuarta y nos contaron que el último retén de los paramilitares lo colocaron hace cuatro días y cuando llegamos a la zona el ejercito nos hizo un reten", explicó.
Así mismo, denunció que le informaron que un ex comandante de la guerrilla, que vive actualmente en la brigada 16 del Ejército, llega a la población y señala personas que después son detenidas y asesinadas.
El copresidente de la Comisión de Paz de la Cámara, Iván Cepeda, dijo que esta comunidad la quieren sacar de la zona porque hay mucho interés en las riquezas de petróleo y carbón por estar muy cercana a donde se construirá la represa Urrá II.
http://www.rcnradio.com/noticias/iv-n-cepeda-denuncia-que-paramilitares-tienen-sitiado-san-jos-de-apartad/05-05-11#ixzz1LZxaHwYo
ES HORA DE ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD POLÍTICA
DECLARACIÓN DE LOS REPRESENTANTES A LA CÁMARA POR EL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, IVÁN CEPEDA CASTRO Y WILSON ARIAS CASTILLO:
EL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA ANTE LA GRAVE SITUACIÓN QUE SE HA CONFIGURADO EN TORNO A LA ADMINISTRACIÓN DE BOGOTÁ. ES NECESARIO QUE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA COLECTIVIDAD ASUMA PLENAMENTE LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES O LA AUSENCIA DE DECISIONES POLÍTICAS, SIN JUSTIFICACIONES QUE MINIMICEN LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS. DICHAS RESPONSABILIDADES TIENEN QUE QUEDAR CLARAMENTE ESTABLECIDAS ANTE LOS CIUDADANOS, LOS ELECTORES Y LOS MIEMBROS DEL PARTIDO.
ENTRE LAS RAZONES POR LAS CUALES SE HACE NECESARIO ESTE EXAMEN DE RESPONSABILIDAD, ESTÁ EL HECHO DE QUE EL ALCALDE MORENO HA GOBERNADO LA CIUDAD SIN CONSULTAR SUS ACTUACIONES CON EL POLO. UN EJEMPLO FEHACIENTE DE TAL COMPORTAMIENTO HA SIDO SU ANUNCIO DE PRIVATIZAR LA EMPRESA DE TELÉFONOS DE BOGOTÁ, SITUACIÒN QUE HEMOS PUESTO EN CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN ÉTICA DEL PARTIDO.
EN ESTE ORDEN, UNA PRIMERA DECISION IMPERATIVA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEBE SER PEDIRLE AL ALCALDE SAMUEL MORENO ROJAS QUE RENUNCIE DE MANERA INMEDIATA A SU CARGO. IGUALMENTE, SOLICITAR A ÈL Y AL SENADOR IVÁN MORENO ROJAS SU RETIRO DEL PARTIDO.
EL PDA DEBE ANALIZAR RIGUROSAMENTE QUÉ PROPUESTA LE HARÁ A LA CIUDADANÍA, CON EL FIN DE CONCLUIR, EN LOS MESES QUE RESTAN DE LA ADMINISTRACIÓN, LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO DISTRITAL Y ENTREGAR EXITOSAMENTE LAS OBRAS QUE HA EMPRENDIDO. UN ASPECTO SUSTANCIAL DE LA SOLUCIÓN ES POSTULAR A UNA PERSONA IDÓNEA, CON UNA HOJA DE VIDA TRANSPARENTE, PARA QUE REEMPLACE AL ALCALDE MORENO.
NO ESCAPA A NUESTRA CONSIDERACIÓN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, QUE EL PROCURADOR TOMA LA DECISIÓN DE SUSPENDER AL ALCALDE EL MISMO DÍA EN QUE EL POLO DEMOCRÁTICO, EN CABEZA DE LOS SENADORES JORGE ENRIQUE ROBLEDO Y ALEXANDER LÓPEZ MAYA, REALIZAN UN DEBATE DE CONTROL POLÍTICO SOBRE EL DESFALCO Y LA DESTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO. NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LAS DECISIONES DEL PROCURADOR ORDÓÑEZ TIENEN UNA ABIERTA INTENCIONALIDAD POLÍTICA. CONSIDERAMOS QUE EL PROCURADOR DEBE RESPETAR, COMO LO HEMOS REITERADO EN ANTERIORES OPORTUNIDADES, EL DEBIDO PROCESO E INVESTIGAR AL ALCALDE SAMUEL MORENO ROJAS POR HECHOS QUE SEAN DE SU DIRECTA COMPETENCIA.
BOGOTÁ, 3 DE MAYO DE 2011
FIRMAN:
IVÁN CEPEDA CASTRO
Representante a la Cámara PDA
WILSON ARIAS CASTILLO
Representante a la Cámara
Vocero Bancada Cámara PDA
---
Lina Yepes Giraldo
Jefa de Prensa
Representante Iván Cepeda Castro
Móvil: 317 501 9103
lmyepes21@gmail.com
Bogotá - Colombia
EL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA ANTE LA GRAVE SITUACIÓN QUE SE HA CONFIGURADO EN TORNO A LA ADMINISTRACIÓN DE BOGOTÁ. ES NECESARIO QUE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA COLECTIVIDAD ASUMA PLENAMENTE LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES O LA AUSENCIA DE DECISIONES POLÍTICAS, SIN JUSTIFICACIONES QUE MINIMICEN LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS. DICHAS RESPONSABILIDADES TIENEN QUE QUEDAR CLARAMENTE ESTABLECIDAS ANTE LOS CIUDADANOS, LOS ELECTORES Y LOS MIEMBROS DEL PARTIDO.
ENTRE LAS RAZONES POR LAS CUALES SE HACE NECESARIO ESTE EXAMEN DE RESPONSABILIDAD, ESTÁ EL HECHO DE QUE EL ALCALDE MORENO HA GOBERNADO LA CIUDAD SIN CONSULTAR SUS ACTUACIONES CON EL POLO. UN EJEMPLO FEHACIENTE DE TAL COMPORTAMIENTO HA SIDO SU ANUNCIO DE PRIVATIZAR LA EMPRESA DE TELÉFONOS DE BOGOTÁ, SITUACIÒN QUE HEMOS PUESTO EN CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN ÉTICA DEL PARTIDO.
EN ESTE ORDEN, UNA PRIMERA DECISION IMPERATIVA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEBE SER PEDIRLE AL ALCALDE SAMUEL MORENO ROJAS QUE RENUNCIE DE MANERA INMEDIATA A SU CARGO. IGUALMENTE, SOLICITAR A ÈL Y AL SENADOR IVÁN MORENO ROJAS SU RETIRO DEL PARTIDO.
EL PDA DEBE ANALIZAR RIGUROSAMENTE QUÉ PROPUESTA LE HARÁ A LA CIUDADANÍA, CON EL FIN DE CONCLUIR, EN LOS MESES QUE RESTAN DE LA ADMINISTRACIÓN, LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO DISTRITAL Y ENTREGAR EXITOSAMENTE LAS OBRAS QUE HA EMPRENDIDO. UN ASPECTO SUSTANCIAL DE LA SOLUCIÓN ES POSTULAR A UNA PERSONA IDÓNEA, CON UNA HOJA DE VIDA TRANSPARENTE, PARA QUE REEMPLACE AL ALCALDE MORENO.
NO ESCAPA A NUESTRA CONSIDERACIÓN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, QUE EL PROCURADOR TOMA LA DECISIÓN DE SUSPENDER AL ALCALDE EL MISMO DÍA EN QUE EL POLO DEMOCRÁTICO, EN CABEZA DE LOS SENADORES JORGE ENRIQUE ROBLEDO Y ALEXANDER LÓPEZ MAYA, REALIZAN UN DEBATE DE CONTROL POLÍTICO SOBRE EL DESFALCO Y LA DESTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO. NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LAS DECISIONES DEL PROCURADOR ORDÓÑEZ TIENEN UNA ABIERTA INTENCIONALIDAD POLÍTICA. CONSIDERAMOS QUE EL PROCURADOR DEBE RESPETAR, COMO LO HEMOS REITERADO EN ANTERIORES OPORTUNIDADES, EL DEBIDO PROCESO E INVESTIGAR AL ALCALDE SAMUEL MORENO ROJAS POR HECHOS QUE SEAN DE SU DIRECTA COMPETENCIA.
BOGOTÁ, 3 DE MAYO DE 2011
FIRMAN:
IVÁN CEPEDA CASTRO
Representante a la Cámara PDA
WILSON ARIAS CASTILLO
Representante a la Cámara
Vocero Bancada Cámara PDA
---
Lina Yepes Giraldo
Jefa de Prensa
Representante Iván Cepeda Castro
Móvil: 317 501 9103
lmyepes21@gmail.com
Bogotá - Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)