‘La Gata’ debe estar en una cárcel de máxima seguridad: Cepeda

A través de un derecho de petición, el representante a la Cámara Iván Cepeda le solicitó a la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, que realice las gestiones propias de su despacho ante los Juzgados de Ejecución de Penas, para agilizar el cumplimiento de la condena a Enilce López alias ‘La Gata’ por concierto para delinquir por nexos con grupos paramilitares y homicidio, en un centro penitenciario.
                                                                                                                          
BOGOTÁ, 03/09/2013. El defensor de derechos humanos y congresista, Iván Cepeda Castro, requirió al Ministerio de Justicia para que agote los mecanismos necesarios con el fin de lograr que el juzgado de ejecución de penas, en el proceso de Enilce López, alias ‘La Gata’, revoque el permiso para que permanezca recluida en un hospital y la envíe a un centro penitenciario, teniendo en cuenta el dictamen emitido por el Instituto de Medicina Legal sobre las condiciones físicas de la señora López.

Cepeda afirmó que “en este caso son muchos los que se han hecho los de la vista gorda, no sólo con los negocios y presiones ejercidas por La Gata para quedarse con el lucrativo negocio del chance, sino en la justicia, la cual ha debido llevar a esta señora a una cárcel de máxima seguridad hace mucho tiempo. Estamos hablando de contrataciones estatales con delincuentes y eso no puede pasar inadvertido”.

El congresista aclaró que el fenómeno de las irregularidades en las contrataciones del chance en varios departamentos de la Costa Caribe no es nuevo y que desde el Congreso se viene alertando desde hace más de un año, sin que haya avances claros en los organismos de control.

En el mismo sentido, Cepeda le pidió a la Fiscalía General de la Nación que se investigue el origen de los dineros y bienes de alias ‘La Gata’, y que en caso de existir una investigación se agilice.



A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DEL OFICIO:

Bogotá, 3 de Septiembre de 2013

Doctora
RUTH STELLA CORREA
MINISTRA DE JUSTICIA Y DEL DERECHO
Carrera 9 No. 12C -10
Ciudad


Ref.: Solicitud trámite ante Jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad en el caso de Enilse López


Cordial saludo.

Por medio de la presente comunicación le solicito respetuosamente efectuar las gestiones y trámites  necesarios, oportunos y pertinentes, en aras de cumplir con lo preceptuado tanto en la Constitución Política como en las demás normas concordantes de nuestra legislación colombiana, ante los correspondientes Jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, sobre el cumplimiento de la condena a 37 años de prisión impuesta a la señora Enilse de Jesús López Romero, por los delitos de concierto para delinquir y homicidio, ratificada en reciente decisión por la Corte Suprema de Justicia.

Es inconcebible que esta persona, que además representa un gran peligro para la sociedad, permanezca en libertad en un hospital, pese a que, el Instituto Nacional de Medicina Legal mediante dictamen del pasado 29 de agosto, confirmó que se encuentra en condiciones para cumplir su condena en un centro penitenciario.

Le agradezco informarme de los resultados de las gestiones adelantadas al respecto.
  
La respuesta a esta solicitud puede ser remitida a las oficinas del Congreso de la República en la Cra. 7 No. 8-68, oficina 416.


Agradeciendo su amable atención.


IVÁN CEPEDA CASTRO
Representante a la Cámara

Cepeda exige investigaciones por entrega del chance a ‘La Gata’ en Sucre


 Luego de la dudosa adjudicación de la licencia para la explotación del chance en Sucre a una empresa relacionada con Enilse López, alias ‘La Gata’, el representante a la Cámara Iván Cepeda, requirió a los organismos competentes para que inicien las investigaciones correspondientes contra los funcionarios que intervinieron en la entrega de dicha concesión.
                                                                                                                        
BOGOTÁ, 02/09/2013. El representante a la Cámara, Iván Cepeda Castro, rechazó la decisión tomada por Emcoazar, en cabeza de su gerente Edwin Romero, de entregarle "a dedo" el negocio del chance en Sucre a Aposucre S.A., sin consultar con la junta directiva y el gobernador, contrariando todas las advertencias que se hicieron desde el Congreso y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia.
El congresista les solicitó de manera urgente a los organismos de control que empleen los procedimientos contemplados desde el punto de vista disciplinario, administrativo y fiscal para iniciar las indagaciones pertinentes por el evidente favorecimiento al monopolio de las apuestas de Enilse López, alias ‘La Gata' en la contratación estatal para operar el chance en Sucre.

Del mismo modo, Cepeda exhortó a la Contraloría General para que haga públicos los resultados del control excepcional que inició en días pasados, a petición del Legislativo, sobre los contratos otorgados por las Administraciones de la Costa Caribe para la actividad del chance.

El representante también anunció para los próximos días, un debate de control político con relación a las actuaciones de los gobiernos departamentales frente a los procesos de licitación y entrega de las concesiones del chance a Enilce López, a través de sus empresas o empresas fachada.
                                                                                                                        


OFICINA DE PRENSA

“Reconocimiento de las víctimas es el paso esencial para llegar a la paz”: Cepeda

El copresidente de la Comisión de Paz de la Cámara de representantes, Iván Cepeda, valoró el anuncio hecho por las Farc de su intención de reconocer a sus víctimas en el conflicto y señaló que estos gestos fortalecen el proceso de negociación que se lleva a cabo en La Habana con el Gobierno Nacional.

BOGOTÁ, 21/08/2013. El defensor de derechos humanos y representante a la Cámara Iván Cepeda Castro, recibió con esperanza le declaración por parte de las Farc de reconocer a las que han sido las víctimas de este grupo armado durante el conflicto, y aseguró que este acto abre la puerta a la reconciliación, necesaria para llegar a una paz duradera.

Es fundamental que se profundice el reconocimiento pleno de las víctimas y de sus derechos por parte todos los grupos. Las víctimas no pueden ser ignoradas o estar relegadas al cuarto de atrás de la sociedad. Es el primer paso necesario que se debe pedir y exigir, teniendo en cuenta que las víctimas son el sujeto de refrendación fundamental de los acuerdos", precisó Cepeda.

El congresista señaló que, ahora más que nunca, es necesario que las víctimas de todos los actores armados, hagan llegar a la mesa de conversaciones de La Habana las numerosas propuestas recogidas en las mesas regionales de paz realizadas por el Congreso.

Cepeda recordó que si bien, el presidente Juan Manuel Santos también hizo un primer reconocimiento de la responsabilidad del Estado con respecto a los crímenes cometidos, este sigue siendo un reconocimiento insuficiente, pues falta aceptar que la criminalidad Estatal también ha tenido un carácter sistemático, como la perpetración de actos de genocidio y persecución política.


Oficina de prensa

Cepeda pide frenar entrega de negocio del chance a ‘La Gata’ en Sucre

A 24 horas de la adjudicación de la licencia para la explotación del chance en Sucre a una empresa relacionada con Enilse López, alias ‘La Gata’, el representante a la Cámara Iván Cepeda, les pidió a todos los organismos competentes que utilicen los mecanismos a su alcance con el fin de impedir que empresas con nexos con la delincuencia se queden con dicha concesión.

                                                                                                                        

BOGOTÁ, 13/08/2013. El representante a la Cámara, Iván Cepeda Castro, lamentó que a pesar de las advertencias hechas desde su oficina y por el Secretario de Transparencia de la Presidencia, Rafael Merchán, Emcoazar anuncie que le hará entrega del negocio del chance a la Asociación de Apuestas Permanentes de Sucre Aposucre S.A., sociedad integrante del monopolio de las apuestas de Enilse López, alias ‘La Gata', condenada por nexos con paramiliatres.

 

El congresista les solicitó de manera urgente a los organismos de control que empleen toda clase de procedimiento contemplado desde el punto de vista disciplinario, administrativo y fiscal para evitar que este miércoles se entregue nuevamente la contratación estatal para operar el chance en Sucre, a las empresas de ‘La Gata’.

 

Una vez más, Cepeda instó a la Contraloría General para que ejerza una acción decidida sobre estas denuncias y agilice el control excepcional que inició en días pasados, a petición del Legislativo, sobre los contratos otorgados por las Administraciones de la Costa Caribe para la actividad del chance.

 

El representante anunció que seguirá ejerciendo el control político en el Congreso con relación  a las actuaciones de los departamentos de la Costa Caribe frente a los procesos de licitación y entrega de las concesiones del chance a Enilce López, a través de sus empresas o empresas fachada.



Oficina de Prensa 

Anuncian levantamiento de paro en Catatumbo a partir de este sábado


El representante a la Cámara Iván Cepeda hará parte de la Comisión de garantes para el Acuerdo Social que comenzará este viernes 2 de agosto en Tibú, con el fin de acordar el reinicio de las conversaciones de los campesinos del Catatumbo con el Gobierno Nacional, y anunciar el levantamiento del paro y el desbloqueo de las vías. La Comisión está conformada, además, por el vicepresidente Angelino Garzón, el expresidente Ernesto Samper, el Delegado de la Onu para los Derechos Humanos, Todd Howland, el padre Francisco de Roux, el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo y el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett.


BOGOTÁ, 31/07/2013.  El copresidente de la Comisión de Paz de la Cámara, Iván Cepeda Castro, celebró la conformación de una comisión de garantes para la facilitación de un diálogo social que conlleve a formular soluciones para la difícil situación que vive la región de Catatumbo.

La Comisión se reunirá con los campesinos que lideran la movilización social este viernes 2 de agosto en el sitio La Aduana, de Tibú. Allí anunciarán el levantamiento del paro y el desbloqueo de la vía Cúcuta - Tibú, a partir de la mañana del sábado 3 de agosto, y se definirá la fecha de reinicio de una mesa de negociación entre campesinos y Gobierno Nacional, que girará en torno a cinco puntos esenciales planteados por los voceros del paro.

Del mismo modo, el representante Cepeda destacó el anuncio hecho por el Fiscal General Eduardo Montealegre, en el sentido de que los campesinos que participaron en la protesta social en Catatumbo no serán judicializados.


La Comisión de garantes fue propuesta por los campesinos y autorizada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos.


"Valoro esta decisión del Fiscal General, que sin duda, se acoge al mandato constitucional. La protesta social no puede ser criminalizada y solo se resuelve con acciones como la que se anuncia hoy, con el diálogo social. A partir de hoy se tiene que abrir un camino de oportunidades para el Catatumbo", indicó el congresista.

La Comisión de garantes fue propuesta por los campesinos y autorizada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos.




Enviado desde mi iPad