Fiscalía declara crimen de lesa humanidad el asesinato de Manuel Cepeda

 

El congresista Iván Cepeda, hijo del fallecido senador de la Unión Patriótica UP, recibió con satisfacción la decisión adoptada por la Fiscalía General este jueves, pues ya se habían frustrado dos intentos por parte del Colectivo de abogados José Alvear Restrepo, que buscaban la declaratoria en concordancia con el Derecho Internacional. 

BOGOTÁ, 29/05/2014. A menos de tres meses de cumplirse 20 años del magnicidio de Manuel Cepeda Vargas, su hijo, el senador electo Iván Cepeda Castro, celebró que la Fiscalía General de la Nación haya determinado que el asesinato de su padre se trató de un crimen de lesa humanidad.

Mi padre fue una de las víctimas del genocidio perpetrado contra la Unión Patriótica, en un momento en el que se buscaba la paz para Colombia. Espero que esta decisión contribuya a allanar el camino de la justicia en este caso y que muy pronto se tomen medidas también frente al ex subdirector del DAS, Miguel Narváez, quien es procesado en la actualidad como autor intelectual de este crimen”, afirmó el congresista.

Con la determinación de la Fiscalía general, el crimen pasa a ser imprescriptible, con lo cual se da continuidad al caso y al proceso de José Miguel Narváez, el cual se encuentra en etapa de juzgamiento. 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, condenó al Estado colombiano en el 2010 por el magnicidio de Manuel Cepeda, último senador elegido por la Unión Patriótica.

OFICINA DE PRENSA HR IVÁN CEPEDA

Consejo Nacional de Paz debe comenzar a proyectar condiciones para la posguerra: Cepeda

El copresidente de la Comisión de Paz de la Cámara, Iván Cepeda, valoró la puesta en marcha del Consejo Nacional de Paz por parte del Gobierno Nacional y reiteró que se deben abrir más espacios alternativos para garantizar la participación de la sociedad civil en la construcción del fin del conflicto.

BOGOTÁ, 28/05/2014. El representante Iván Cepeda afirmó que el Consejo Nacional de Paz es una puerta que se abre para la participación de la sociedad en el proceso de negociación con las Farc y el eventual diálogo con el ELN, a través de sectores y líderes que puedan canalizar las propuestas de los colombianos.


 “Muchos sectores sociales y políticos han reclamado tener un espacio de participación en la construcción de la paz. Es el escenario que se necesita para que los gremios económicos, junto a campesinos, trabajadores, grupos étnicos, y la academia puedan expresarse sobre el diseño de la posguerra, con qué condiciones debe proyectarse una transición de la violencia hacia paz”, dijo el congresista.




En cuanto a la actual coyuntura electoral, manifestó que es imposible que el proceso y la reapertura del Consejo Nacional de Paz se abstraigan de esa discusión. “Este órgano se reúne en medio de unas conversaciones que vienen siendo exitosas, que ha evacuado tres puntos de la agenda temática. El próximo 15 de junio los ciudadanos deben tomar con responsabilidad la  votación, porque de ella depende el proceso y que se eviten miles de muertos para el futuro de Colombia”, concluyó.


Cepeda reiteró la disposición de la Comisión de Paz de la Cámara para acompañar al Consejo Nacional de Paz en las labores que requieran, y afirmó que una de las primeras tareas del Consejo será hacer difusión de los resultados de la mesa y construir consensos con los sectores que lo requieran.




OFICINA DE PRENSA HR IVÁN CEPEDA CASTRO

Debate Universedades

Situación de las universidades 
públicas en el país 
12 universidades: Magdalena, Atlántico, 
Córdoba, UIS, Antioquia, Nacional, 
Distrital, Caldas, Valle, Nariño, 
Pedagógica y Surcolombiana. 


Aprobada solicitud a Gobierno Nacional para que pida a Panamá extradición de María del Pilar Hurtado

La Comisión Segunda de la Cámara aprobó este martes la proposición presentada por el representante Iván Cepeda, para que Colombia le solicite al presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, una vez asuma su cargo, conceder la extradición de la exdirectora del DAS.

BOGOTÁ, 13/05/2014. El congresista por el Polo Democrático Alternativo y víctima de las interceptaciones ilegales del DAS, elevó la petición al Gobierno Nacional, teniendo en cuenta el cambio de gobierno en Panamá, donde se encuentra asilada María del Pilar Hurtado, exdirectora de ese organismo.

“Es el Legislativo el que hace esta solicitud a las autoridades competentes. El presidente electo de Panamá ha manifestado su intención de revisar la situación y esperamos que atienda este llamado de quienes sido víctimas de los actos criminales que perpetró el DAS en cabeza de la señora Hurtado”, afirmó el congresista.


 A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DE LA PROPOSICIÓN:

De conformidad con lo preceptuado por la Sección Quinta (5) de la Ley 5 de 1992, presento ante la Comisión Segunda Constitucional de la Cámara de Representantes la siguiente proposición:

Solicítese de manera respetuosa y urgente al Gobierno Nacional, la petición de extradición de la señora MARÍA DEL PILAR HURTADO,exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, al presidente electo de la República de Panamá Juan Carlos Varela, una vez tome posesión de su cargo.

Cabe recordar que nuestro gobierno ya había formulado sin éxito dicha petición al presidente Ricardo Martinelli.

  
Presentada por,

  
Iván Cepeda Castro.                                          
Representante a la Cámara PDA

Fecha: 13 de mayo de 2014                  

Debate de control político: Situación de las universidades públicas

Este martes 13 de mayo, el representante Iván Cepeda dará a conocer la grave situación de derechos humanos, corrupción y abandono estatal en doce universidades públicas del país. Se denunciarán las irregularidades en materia administrativa y el control por parte de los grupos armados, especialmente en las universidades de la Costa Caribe. Se abordarán los casos de las universidades de Córdoba, Magdalena, Atlántico, Caldas, Nariño, Nacional, Pedagógica Nacional, Industrial de Santander, Antioquia, del Valle, Surcolombiana (Huila) y Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá).


FECHA: Martes 13 de mayo de 2014
HORA: 10:00 AM.
LUGAR: Recinto de la Comisión Segunda de Cámara. Edificio Nuevo del Congreso, piso 6.